¿Qué es la violencia sexual?
Violencia sexual significa que alguien fuerza o manipula a otra persona para que realice una actividad sexual no deseada sin su consentimiento. Las razones por las que alguien podría no dar su consentimiento incluyen miedo, edad, enfermedad, discapacidad y/o influencia del alcohol u otras drogas. La violencia sexual no discrimina, afecta a personas de todos los géneros, edades, razas, religiones, ingresos, capacidades, profesiones, etnias y orientaciones sexuales. Cualquiera puede experimentar violencia sexual, incluidos: niños, adolescentes, adultos y ancianos. Quienes perpetran la violencia sexual pueden ser conocidos, familiares, personas de confianza o desconocidos.
Algunas formas comunes de violencia sexual:
- Violación o agresión sexual forzada o bajo coacción
- Agresión sexual infantil, abuso e incesto
- Agresión sexual de pareja íntima
- Contacto/tocamiento sexual no deseado
- Acoso sexual
- explotación sexual
- “Sexting” forzado (transmitir/enviar imágenes sexualmente inapropiadas)
- Llamadas obscenas
- Mostrar los propios genitales o el cuerpo desnudo a otra(s) sin consentimiento
- Masturbándose en público (Exhibicionismo)
- Ver a alguien en un acto privado sin su conocimiento o permiso (Voyeurismo)
DATOS sobre la violencia sexual:
- Lo más probable es que conozcas a alguien que sea sobreviviente de violencia sexual.
- El perpetrador suele ser conocido por el sobreviviente.
- Nunca es culpa de los sobrevivientes.
- La VIOLACIÓN es el crimen violento menos denunciado y condenado en los EE. UU.
- La violencia sexual ES prevenible
- La curación es posible. Hay ayuda disponible.